¡ Hola chicos!
Para que veaís que me acuerdo de vosotros, echad un vistazo a estas historias y comentarlas entre vuestros compañeros. Sigue este enlace:
http://www.scribd.com/doc/113466339/Siete-Color-Es
aula5primaria
Mi blog de 5º de Primaria
INDICE
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
(2)
DÍA DEL LIBRO
(2)
EXCURSIONES
(4)
FRANÇAIS PRIMAIRE
(4)
INICIO
(1)
MÚSICA
(1)
PROYECTO EME
(2)
lunes, 26 de agosto de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
4º MINIMARKET EN MURCIA
¡POR FIN VAMOS A MURCIA!
Entre nervios, idas y venidas, preparativos, mucho sueño, llegó el GRAN DÍA.
¡Vamos a Murcia a vender nuestros productos con mucha ilusión!
Lo dejamos todo preparado para el día siguiente. Todo estaba organizado en cajas y embalado.
Esa noche no dormimos, soñamos con las ventas, los clientes...
Salimos temprano, a las 8h. para llegar a Murcia de los primeros.
Cuando nos bajamos del autobús, llegamos al paseo donde estaban todos los stands y buscamos el nº 45.
Nada más llegar ¡todos a trabajar1. Cada grupo tenía su función.
.
Entre nervios, idas y venidas, preparativos, mucho sueño, llegó el GRAN DÍA.
¡Vamos a Murcia a vender nuestros productos con mucha ilusión!
Lo dejamos todo preparado para el día siguiente. Todo estaba organizado en cajas y embalado.
Esa noche no dormimos, soñamos con las ventas, los clientes...
Salimos temprano, a las 8h. para llegar a Murcia de los primeros.
Cuando nos bajamos del autobús, llegamos al paseo donde estaban todos los stands y buscamos el nº 45.
Nada más llegar ¡todos a trabajar1. Cada grupo tenía su función.
Y llegó la hora de la venta. Mientras unos repartián propaganda , otros captaban clientes, otros estaban en el punto de venta.
Pasó el jurado y nos puntuó.
No ganamos, pero...Nos dieron un Diploma de Participación.
El Vicepresidente monstando el diploma
Toda la Cooperativa con el diploma.
Chicos lo hicistéis muy bien. ¡FELICIDADES!
domingo, 26 de mayo de 2013
VISITAMOS EL MUSEO NAVAL
MUSEO DE LA MARINA
Después de un paseo por el puerto; vimos que el submarino Peral ya no está en el paseo; nos dirigimos al Museo Naval, situado en uno de los edificios históricos de la ciudad, construido entre los años 1776 y 1785.
Manteniéndose en sus inicios como prisión militar, tras la Guerra Civil, se utilizó como Centro de Instrucción de Marinería hasta 1999, fecha en la que quedó en desuso. Posteriormente fue acondicionado para uso universitario, quedando parte de sus dependencias reservadas para uso museístico, que fueron ocupadas en 2011
VISITA
Después de un paseo por el puerto; vimos que el submarino Peral ya no está en el paseo; nos dirigimos al Museo Naval, situado en uno de los edificios históricos de la ciudad, construido entre los años 1776 y 1785.
Manteniéndose en sus inicios como prisión militar, tras la Guerra Civil, se utilizó como Centro de Instrucción de Marinería hasta 1999, fecha en la que quedó en desuso. Posteriormente fue acondicionado para uso universitario, quedando parte de sus dependencias reservadas para uso museístico, que fueron ocupadas en 2011
VISITA
Teníamos curiosidad por conocer los detalles de las maquetas de barcos y alguna batallita que nos contó el guía. |
Fue un día muy divertido y aprendimos un montón
VISITA A CARTAGENA
VISITA AL ARQUA
El día 30 de abril los alumnos de 5º y 6º salimos de excursión a Catagena. Los alumnos de 6º vivistaban La Asamblea Regional y el Museo de la Marina y los alumnos de 5º, visitábamos el Arqua y el Museo de la Marina tras un breve pasea por el puerto.
El día 30 de abril los alumnos de 5º y 6º salimos de excursión a Catagena. Los alumnos de 6º vivistaban La Asamblea Regional y el Museo de la Marina y los alumnos de 5º, visitábamos el Arqua y el Museo de la Marina tras un breve pasea por el puerto.
VISITAMOS EL ARQUA
Fue toda una experiencia. El guía nos contó la historia de los " tesoros" del museo y de la colonizacion de otras culturas llegadas a Cartagena de una manera tan sencilla y tan interesante, para los niños, que les encantó.
¡ Aprendieron un montón!
Investigando |
Atentos a las explicaciones |
Manipulando |
Tuvimos la oprtunidad de ver el tesoro de " Las Mercedes". Después de doscientos años que un barco inglés la hundiese a cañonazos, la fragata Nuestra Señora de las Mercedes ha cumplido su objetivo. Las 595.000 monedas de plata y oro han llegado a España tras una larga batalla legal con la compañía estadounidense Odyssey. Se eligió el museo ARQUA para poder exponer unas muestras al público.
sábado, 25 de mayo de 2013
DIA DEL LIBRO
TINTINA nuestra mascota nos ha informado:
El 23 de abril se celebra el día internacional del libro y para este año la UNESCO ha propuesto el LEMA:
" LEER PARA VIVIR"
Se realizan actividades en todo el mundo. En España se lee el Quijote, nuestra obra más universal, se regalan libros a las personas queridas y en Cataluña además se regala una rosa recordando la leyenda de San Jorge y el Dragón.
Escucha atentamente el cuento y verás como te gusta.
Nuestro centro ha preparado actividades para que todos celebremos ese día. Los alumnos participan en obras de teatro, recital de poesía, concurso de redacción...., pero, ¿sabemos por qué se celebra el día del libro, el 23 de abril?
En este enlace tienes toda la información.
Un escritor universal español:
Miguel de Cervantes nació en Alcalá, España, en 1547 (murió en 1616). Pudo haber nacido el 29 de septiembre, día de San Miguel y de ahí su nombre.
Miguel fue uno de los hermanos menores de su casa, el sexto de siete y su familia tuvo muchos problemas económicos, el padre movía con frecuencia a la familia de un lugar a otro buscando trabajos para conseguir mejores ingresos.
A los 8 años entró en un colegio de jesuitas, en aquella época la mayoría de los niños no iban a la escuela, pero su padre quería que sus hijos tuvieran una buena educación. Sus hermanas también sabían leer, cosa que era muy extraña en ésa época.
A los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba muchísimo leer y ver obras de teatro.Tuvo muchos trabajos pero en ninguno tuvo suerte con los ingresos, se cree que en ése momento ya estaba escribiendo la primera parte de su obra más importante: “El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha” que fue publicada en 1605 cuando Miguel tenía 58 años. Diez años más tarde terminó la segunda parte y
para entonces ya había traducciones en Inglés y en Francés de la primera parte.
Escribió muchísimo durante sus últimos años, pero nunca tuvo el suficiente dinero para vivir cómodamente. Aunque ya era reconocido por su ingenio, no se alcanzó a vislumbrar el impacto que tendría su obra como nuevo estilo literario.
Contrariamente a su principal personaje Don Quijote, Miguel nunca pudo escapar de su destino de hidalgo y soldado pobre.
para entonces ya había traducciones en Inglés y en Francés de la primera parte.
Escribió muchísimo durante sus últimos años, pero nunca tuvo el suficiente dinero para vivir cómodamente. Aunque ya era reconocido por su ingenio, no se alcanzó a vislumbrar el impacto que tendría su obra como nuevo estilo literario.
Contrariamente a su principal personaje Don Quijote, Miguel nunca pudo escapar de su destino de hidalgo y soldado pobre.
OBRAS DE MIGUEL DE CERVANTES
- La Galatea (1585)
- El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605 y 1615)
- Novelas ejemplares (1613)
- Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
Teatro
- El trato de Argel (c. 1582)
- La Numancia (c. 1582)
- Ocho comedias y ocho entremeses nuevos (1615)
Poesía
- Viaje del Parnaso (1614)
CERVANTES Y un escritor universal inglés: |
![]() |
Don Quijote y Sancho Panza, personajes principales de la obra de CERVANTES " El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha. |
BIOGRAFÍA DE WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616)Dramaturgo y escritor inglés nacido en Stratford a orillas del río Avon. Desde niño tuvo inclinación hacia en teatro. Se sabe que reveses de fortuna le impidieron terminar su educación formal.
De joven integró la compañía de actores "Del gran Chambelán", y desde 1603 en la "Compañía del Rey" con la que se asocia y para la que escribe todas sus obras. tuvo buenas remuneraciones, y su reputación literaria se fue afirmando.
Casi la mitad de las obras que se le han atribuido fueron impresas en forma póstuma. Los 154 sonetos de Shakespeare, escritos en 1595 y piblicados en 1609, son meditaciones sintéticas sobre el amor, la muerte, la fidelidad, la belleza, etc. La ambiguedad del lenguaje y de los seres es uno de los temas principales de la obra de Shakespeare.
Muere en 1616, en su ciudad natal.
OBRAS DE WILLIAM SHAKESPEARE
- Romeo y Julieta (1594-95, tragedia).
- Sueño de una noche de verano (1595-96, comedia).- El mercader de Venecia (1596-97, comedia).
- Hamlet (1600-01, drama histórico).
- Otelo (1604, tragedia).
- Macbeth (1606, tragedia).
- El rey Lear (1608, tragedia).

viernes, 24 de mayo de 2013
RECITAL DE POESIA
DÍA DEL LIBRO - 23 DE ABRIL DEL 2013
Los alumnos de 5º curso hemos querido celebrar el día del libro haciendo un recital de poesía.
Hemos participado toda la clase dividida en tres grupos: Un grupo tocaba diferente instrumentos como guitarra, oboe, flauta para introducir la poesía que nuestros compañeros recitaban y el otro grupo decía la biografía del autor.
Ha estado muy bien y hemos aprendido un montón de autores como Federico Garcia Lorca, Miguel Hernández, Gloria Fuertes, Carmen Conde y Juan Ramón Jiménez.
Los alumnos de 5º curso hemos querido celebrar el día del libro haciendo un recital de poesía.
Hemos participado toda la clase dividida en tres grupos: Un grupo tocaba diferente instrumentos como guitarra, oboe, flauta para introducir la poesía que nuestros compañeros recitaban y el otro grupo decía la biografía del autor.
Ha estado muy bien y hemos aprendido un montón de autores como Federico Garcia Lorca, Miguel Hernández, Gloria Fuertes, Carmen Conde y Juan Ramón Jiménez.
En el grupo de la música participó acompañando el profe de música.
Gracias Manuel
domingo, 24 de marzo de 2013
CONOCEMOS ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
Para el próximo trimestre estudiaremos " La sociedad y la economía en España" para ello tenemos que saber las comunidades, las provincias y sus capitales, además de saber donde están situadas. Podemos ver, jugar y aprender con estos mapas.
Para que aprendas jugando pincha en el siguiente enlace:
http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/Provincias-de-Espa%C3%B1a-Puzzle-facil/bb65b746-4c8b-4602-81a5-740d34b68cad
Si quieres saber más:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mapasflash.htm

![]() |
COMUNIDADES DE ESPAÑA |
http://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/Provincias-de-Espa%C3%B1a-Puzzle-facil/bb65b746-4c8b-4602-81a5-740d34b68cad
Si quieres saber más:
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mapasflash.htm
VISITA TURÍSTICA
Con estas imágenes vamos a ver los monumentos más importantes que podemos visitar en cada ciudad.
¿Sabéis a que ciudades pertenecen?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)